Su caza, que se extiende más allá de las emocionantes jornadas de montería, abarca también las esperas y rondas nocturnas, donde la paciencia y la estrategia se vuelven tan cruciales como la precisión.
En nuestras numerosas áreas de caza, seleccionadas por su gran densidad de jabalíes, la noche se convierte en el escenario perfecto para el encuentro con ese gran ejemplar deseado. Ofrecemos a los cazadores la oportunidad de sumergirse en la esencia más pura de la caza del jabalí, en experiencias que combinan la adrenalina de la espera con la riqueza de la tradición cinegética española, asegurando momentos de caza memorables y trofeos excepcionales.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo se puede cazar el jabalí?
La temporada de caza del jabalí en España varía en función de la comunidad autónoma, pero generalmente se permite durante todo el año con algunas restricciones específicas en ciertas áreas o para ciertas modalidades de caza. La caza mayor, que incluye al jabalí, suele tener su temporada principal desde octubre hasta febrero, aunque en algunas regiones los aguardos o esperas nocturnas pueden realizarse fuera de estos meses para controlar las poblaciones y minimizar los daños agrícolas. Es esencial consultar la regulación local para obtener información precisa sobre las fechas permitidas.
¿Qué es el aguardo de jabalí?
El aguardo o la espera de jabalí es una modalidad de caza que consiste en permanecer en silencio y oculto en un puesto fijo durante la noche, esperando la llegada de los jabalíes. Esta técnica se basa en la paciencia y el conocimiento del comportamiento del jabalí, aprovechando sus hábitos nocturnos para observarlos y seleccionar el momento adecuado para realizar un disparo. Los cazadores suelen elegir lugares cerca de rutas de paso habituales, áreas de alimentación o fuentes de agua, donde es más probable que los jabalíes aparezcan.
¿Dónde hay jabalíes?
Los jabalíes están ampliamente distribuidos por casi toda España, habitando una gran variedad de ecosistemas que van desde bosques densos y montañas hasta áreas de matorral y cultivos agrícolas. Son especialmente abundantes en regiones con amplias zonas forestales y de vegetación espesa que les proporcionan alimento y cobertura. Algunas de las áreas con presencia significativa de jabalíes incluyen las comunidades autónomas de Aragón, Cataluña, Castilla y León, Galicia, Andalucía, y Asturias, aunque su presencia se extiende a prácticamente todo el territorio nacional, incluyendo las proximidades de zonas urbanas, donde en ocasiones pueden causar conflictos por su búsqueda de alimento.
Servicio personalizado
Tramitación de permisos, seguros y licencias
Gestión de papeleo administrativo para agilizar la cacería en España
Gestión de alojamiento e itinerario a gusto del cazador
En base a las preferencias comunicadas haremos un itinerario a medida
Recogida en aeropuerto y trayectos en España
Servicio de recogida en aeropuerto para facilitar la llegada a España
Disponibilidad de alquiler de arma
En caso de no querer viajar con tus armas, el equipo dispone de varios calibres para utilizar durante las cacerías.
Más experiencias cinegéticas
Caza en España
Planifica la cacería de cualquier animal cinegético de la fauna ibérica con nosotros.