Muflón

El muflón, presente en casi toda la geografía del país, ofrece cacerías auténticas y exigentes que culminan en trofeos altamente codiciados

 

 

Cazamos muflones en fincas privadas y terrenos de montaña seleccionados por su belleza natural y la abundancia de especímenes, garantizando así experiencias cinegéticas de la más alta calidad. La caza del muflón en España es una oportunidad para conectar con la naturaleza y participar en una tradición que combina la emoción de la persecución con la satisfacción de obtener un trofeo magnífico.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo se puede cazar el muflón?

La temporada de caza del muflón en España generalmente se sitúa entre octubre y febrero, aunque las fechas específicas pueden variar según la comunidad autónoma y la normativa local aplicable. Es importante verificar los periodos de caza establecidos en la región donde se planea cazar, ya que pueden existir regulaciones particulares para la caza de esta especie.

¿Qué es el rececho de muflón?

El rececho de muflón es una modalidad de caza que consiste en la aproximación sigilosa al animal en su entorno natural. Es una práctica que requiere conocimiento del comportamiento del muflón, habilidad para moverse sin ser detectado y paciencia para esperar el momento óptimo para el disparo. Esta técnica se lleva a cabo en terrenos donde habita el muflón, a menudo en áreas montañosas o de matorral, donde el cazador debe utilizar el relieve del terreno y las condiciones ambientales a su favor.

¿Cómo recechar los muflones?

Para buscar muflones efectivamente, es crucial conocer sus hábitos y preferencias de hábitat. Los muflones prefieren las áreas montañosas y de matorral donde puedan encontrar alimento y refugio. Son más activos durante las horas tempranas de la mañana y al atardecer. Utilizar prismáticos para observar desde distancias seguras y minimizar la perturbación es una estrategia clave. Además, identificar signos de su presencia, como huellas, restos de alimentación, o excrementos, puede ayudar a rastrear su ubicación.

¿Dónde hay muflones en España?

Los muflones se encuentran en varias regiones de España, habiendo sido introducidos en áreas donde no son nativos. Se pueden encontrar poblaciones de muflones especialmente en las Islas Baleares (como en la isla de Mallorca), en reservas de caza y parques nacionales de la península, especialmente en zonas montañosas de la Comunidad Valenciana, Cataluña, Sierra Morena, y en algunas áreas de Extremadura y Castilla-La Mancha. Su adaptabilidad les ha permitido prosperar en diversos hábitats.

¿Cuántos años vive un muflón?

Un muflón puede vivir en promedio entre 10 y 13 años en estado salvaje, aunque algunos individuos pueden alcanzar edades superiores bajo condiciones óptimas de hábitat y ausencia de predadores naturales o presión humana. En cautividad, con cuidados adecuados, pueden vivir un poco más, pero su esperanza de vida depende en gran medida de factores como la genética, la nutrición y las condiciones generales de vida.

Servicio personalizado

Tramitación de permisos, seguros y licencias

Gestión de papeleo administrativo para agilizar la cacería en España

Gestión de alojamiento e itinerario a gusto del cazador

En base a las preferencias comunicadas haremos un itinerario a medida

Recogida en aeropuerto y trayectos en España

Servicio de recogida en aeropuerto para facilitar la llegada a España

Disponibilidad de alquiler de arma

En caso de no querer viajar con tus armas, el equipo dispone de varios calibres para utilizar durante las cacerías.

Más experiencias cinegéticas

Caza en España

Planifica la cacería de cualquier animal cinegético de la fauna ibérica con nosotros.

Cacerías internacionales
Te ayudamos a organizar la cacería de tus sueños en los destinos más llamativos del mundo.

Haz de tu cacería una experiencia inolvidable acompañada de cultura, turismo y buena gastronomía